Descubriendo la Quimbanda: Culto Afro-Brasileño de Curación y Protección

Descubriendo la Quimbanda: Culto Afro-Brasileño de Curación y Protección
La Quimbanda es un culto afro-brasileño que ha sido objeto de gran interés en los últimos años, debido a su riqueza cultural y simbólica. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de la Quimbanda, explorando sus orígenes, iconografía, doctrina y entidades. A lo largo del camino, descubriremos cómo este culto ha sido influenciado por la esclavitud y el tráfico de personas, y cómo ha evolucionado a través del tiempo.

{getToc} $title={Índice de contenido}

Orígenes

La Quimbanda tiene sus raíces en la tradición religiosa africana, específicamente en la región de Nigeria. Los esclavos africanos que fueron llevados a Brasil trajeron consigo sus creencias y prácticas religiosas, las cuales se mezclaron con las creencias indígenas y católicas existentes en el país. La Quimbanda surgió como una forma de resistencia contra la opresión esclavista y el tráfico de personas, y se convirtió en un espacio donde los africanos pudieran mantener sus tradiciones y creencias.

La influencia africana en la Quimbanda es evidente en su simbología y rituales. Los Exus y Pomba-Giras, por ejemplo, son entidades que tienen raíces en la religión yoruba de Nigeria. La Quimbanda también ha sido influenciada por la cultura brasileña, especialmente en lo referido a la música y la danza.

Iconografía

Las imágenes que representan a los Exus y Pomba-Giras son una parte integral de la Quimbanda. Estas imágenes suelen ser pintadas o talladas en madera, y se caracterizan por sus ropas y accesorios coloridos y ornamentados. Las mujeres, por ejemplo, suelen ser representadas con vestidos largos y flores en el cabello, mientras que los hombres suelen llevar trajes cortos y sombreros.

Las ropas y accesorios en las imágenes tienen un significado específico en la Quimbanda. Los colores, por ejemplo, pueden representar diferentes aspectos de la vida, como la salud o la prosperidad. Los adornos y joyería también tienen un significado simbólico, y se utilizan para proteger a los devotos y atraer la buena suerte.

La Quimbanda como religión

La Quimbanda es considerada una religión por muchos de sus seguidores. Según esta creencia, el objetivo principal del culto es establecer un vínculo entre el mundo material y el mundo espiritual. Los devotos creen que los Exus y Pomba-Giras son mensajeros de los orishas, y que pueden ayudar a guiar a las almas perdidas hacia la luz.

La iniciación en la Quimbanda implica una serie de rituales y prácticas espirituales. Los devotos deben purificar su cuerpo y alma mediante la meditación y el ayuno, y luego deben recibir la posesión espiritual por parte de los Exus o Pomba-Giras.

Doctrina

La Quimbanda tiene una serie de conceptos básicos que guían sus creencias y prácticas. Según esta doctrina, el universo está compuesto por un plano astral y material. Los seres humanos tienen una alma que se encuentra en el plano astral, y que puede reincarnarse en diferentes cuerpos.

La Quimbanda también cree en la existencia de reencarnaciones y experiencias humanas. Según esta creencia, los seres humanos pueden experimentar diferentes vidas y aprendizajes a lo largo del tiempo, y que pueden evolucionar espiritualmente hacia una mayor conciencia y comprensión.

Entidades

Los Exus y Pomba-Giras son las entidades más importantes en la Quimbanda. Los Exus son considerados como mensajeros de los orishas, y se encargan de proteger a los devotos y guiarlos hacia la luz. Los Pomba-Giras, por otro lado, son considerados como guardianes de las riquezas materiales, y se encargan de proteger el bienestar material de los devotos.

Exu

El Exu es una entidad muy importante en la Quimbanda. Se representa como un hombre con una barba larga y un sombrero puntiagudo, y se caracteriza por su habilidad para proteger a los devotos y guiarlos hacia la luz. El nombre "Exu" proviene del orisha yoruba de Nigeria, y se traduce como "el que sale".

El Exu es considerado como un mensajero de los orishas, y se encarga de proteger a los devotos y guiarlos hacia la luz. También se cree que el Exu puede ayudar a los devotos a encontrar su camino en la vida, y a superar las dificultades y desafíos.

Pomba-Gira

La Pomba-Gira es otra entidad importante en la Quimbanda. Se representa como una mujer con un vestido largo y flores en el cabello, y se caracteriza por su habilidad para proteger las riquezas materiales de los devotos. El nombre "Pomba-Gira" proviene del orisha yoruba de Nigeria, y se traduce como "la que gira".

La Pomba-Gira es considerada como una guardiana de las riquezas materiales, y se encarga de proteger el bienestar material de los devotos. También se cree que la Pomba-Gira puede ayudar a los devotos a encontrar su camino en la vida, y a superar las dificultades y desafíos.

La misión principal de los Exu y Pomba-Giras

La misión principal de los Exu y Pomba-Giras es servir como mensajeros de los orishas. Estas entidades se encargan de proteger a los devotos y guiarlos hacia la luz, y también se encargan de proteger las riquezas materiales de los devotos.

Además, los Exu y Pomba-Giras se encargan de cuidar que quien los atienda no pase hambre ni necesidades. Según esta creencia, los devotos deben mantener a los Exus y Pomba-Giras satisfechos con ofrendas y rituales, para que estos entidades puedan protegerlos y guiarlos hacia la luz.

Conclusión

La Quimbanda es un culto afro-brasileño que ha sido objeto de gran interés en los últimos años. A lo largo del camino, hemos descubierto cómo este culto ha sido influenciado por la esclavitud y el tráfico de personas, y cómo ha evolucionado a través del tiempo.

La Quimbanda es una religión que tiene un rico simbolismo y iconografía, y que se caracteriza por sus rituales y prácticas espirituales. Los Exus y Pomba-Giras son entidades importantes en la Quimbanda, y se encargan de proteger a los devotos y guiarlos hacia la luz.

La Quimbanda es una parte integral de la cultura brasileña y africana, y su importancia no puede ser subestimada. Es un culto que ha sido objeto de gran interés en los últimos años, y que sigue evolucionando y creciendo a través del tiempo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente